

La autoridad marítima del país ha aprobado una nueva ordenanza que actualiza el régimen de requisitos para el registro de empresas que operan en los sectores marítimo, fluvial y lacustre. Esta medida se inscribe en el marco de la revisión y modernización del Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE).
La decisión fue formalizada mediante la Disposición 1475/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, que establece la Ordenanza N° 4-25 (DPSN). Esta nueva normativa tiene como propósito primordial reemplazar a la Ordenanza N° 6/94, una regulación que había permanecido vigente durante más de tres décadas.
El principal objetivo del nuevo marco regulatorio es adaptar los procedimientos y requisitos a las demandas actuales de la industria naval y a las directrices de la administración pública. Para ello, se incorpora un fuerte componente de digitalización y automatización de procesos.
La incorporación de sistemas en línea permitirá a las empresas realizar trámites de registro de manera más eficiente, lo que se traduce en una significativa reducción de los tiempos administrativos y una disminución de la carga burocrática. Esta simplificación está alineada con las políticas de buenas prácticas impulsadas por el Decreto 891/2017 y la Resolución 390/2018 del Ministerio de Seguridad.
La actualización busca promover un marco regulatorio más eficiente y transparente, facilitando la presentación documental y, simultáneamente, fortaleciendo la seguridad de la navegación y la protección de la vida humana en aguas navegables.
La nueva ordenanza se encuentra legalmente alineada con el REGINAVE, asegurando que los procedimientos para el registro de empresas se adapten a los estándares actuales del sector. Esto contribuye a la profesionalización de la industria y a la estandarización de procesos.
La Prefectura Naval Argentina será la institución encargada de la difusión y aplicación de la normativa, garantizando que el sector cumpla con los nuevos requisitos y que los procedimientos sean más ágiles, seguros y accesibles en todo el territorio bajo su jurisdicción.
Redacción por DataPortuaria