¿Cuál es el rol de los profesionales de la navegación aérea en el engranaje de la logística global de bienes y personas? El 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo, una fecha que se establece como aniversario de la fundación de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA), la cual fue constituida precisamente un 20 de octubre de 1961. Esta jornada es una oportunidad para destacar el trabajo de alta precisión que sustenta la fluidez del comercio y el transporte aéreo.

La función del controlador aéreo trasciende la simple dirección de aeronaves; constituye un pilar esencial en la cadena de suministro de alta velocidad. Los controladores son los responsables de guiar el movimiento de aeronaves en ruta, en las zonas de aproximación y, crucialmente, en la coordinación de despegues y aterrizajes. Esta precisión es vital para la logística, especialmente en el transporte de carga aérea, donde se manejan envíos urgentes, perecederos o de alto valor. En el contexto logístico, su labor garantiza la continuidad operacional al asegurar que los aeropuertos, considerados nodos multimodales clave, mantengan sus operaciones sin interrupciones, permitiendo el flujo constante de freighters y aeronaves de carga. Además, la gestión segura del espacio aéreo es indispensable para la seguridad de la carga, y su eficiencia permite la integración multimodal al coordinar la recepción de la mercancía con la subsiguiente distribución terrestre o portuaria.

La conmemoración subraya la necesidad de inversión constante en tecnología de navegación y en la capacitación de estos profesionales, dado que la demanda global de transporte aéreo sigue en aumento y exige una mayor capacidad de respuesta en las torres de control y centros de gestión de tránsito.
Redacción por DataPortuaria