lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº1877

Logística | 20 oct 2025

Infraestructura vial y privada

Vialidad Nacional apela orden judicial de reparación integral de la Ruta Nacional 151 en Río Negro

15:05 |El Gobierno Nacional, a través de sus áreas competentes, presentó una apelación formal contra el fallo judicial que obligaba a Vialidad Nacional a iniciar las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151, un tramo vital para la conexión productiva y la logística energética del norte de la provincia de Río Negro. La acción judicial dilata la aplicación de la sentencia que reconocía el derecho colectivo a la seguridad vial en la traza que une Cipolletti con Catriel.


El Juzgado Federal de General Roca, a cargo del juez Hugo Greca, había emitido una sentencia que interpelaba al Estado Nacional a presentar un plan de obras y a iniciar los trabajos de mejora sobre la Ruta Nacional 151 en plazos acotados, basándose en la constatación del grave deterioro de la infraestructura y el consecuente riesgo para la seguridad vial de los usuarios. Esta vía es considerada un corredor de alto flujo de cargas y esencial para el acceso a zonas de producción clave.

La medida adoptada por el Gobierno Nacional, al recurrir el fallo, extiende el proceso judicial y pospone la obligatoriedad de iniciar las tareas de reconstrucción. La vía judicial se convierte, por lo tanto, en el mecanismo que definirá el cronograma de inversiones y ejecución de obras de esta carretera patagónica.

El abandono de la Ruta 151: una deuda histórica que sigue sin saldarse -  VientoSur Noticias

 

La Ruta 151 eje de conexión productiva

La Ruta 151 enlaza importantes centros urbanos y áreas productivas de Río Negro, constituyendo un pilar para la circulación de bienes y la provisión de servicios al sector energético. La documentación presentada en la causa judicial por autoridades provinciales, municipales y cámaras empresarias acreditó que el tramo entre Cipolletti y Catriel presenta anomalías estructurales como hundimientos y baches, afectando la velocidad de transitabilidad y elevando los costos logísticos para el transporte de mercaderías.

El Juzgado Federal había considerado que la responsabilidad del mantenimiento recae sobre el Estado Nacional, a pesar de que este último había informado sobre la existencia de contratos de “conservación mejorativa” con bajo porcentaje de avance (mencionado un 10% en el tramo entre la Ruta 22 y Colonia Catriel).

La apelación interpuesta reabre la discusión en la instancia judicial superior respecto a la inmediatez de las acciones que deben implementarse para recuperar la capacidad operativa de esta carretera. La resolución final de este litigio es de alta relevancia para la infraestructura de la región patagónica y el desarrollo de sus corredores de exportación e industria.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias