

El Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud (CGPDS), a través de sus áreas de Recursos Humanos y Medio Ambiente, implementó una jornada de sensibilización ambiental con el objetivo de promover una reflexión profunda sobre el impacto individual y social de las acciones humanas en el planeta.
La actividad se centró en dos ejes temáticos de relevancia global: el Cambio Climático y la Contaminación Digital.
La iniciativa subraya el compromiso del CGPDS con la gestión proactiva de la sustentabilidad en el entorno portuario.
La primera parte del encuentro abordó los fundamentos del Cambio Climático y la generación de gases de efecto invernadero, con el fin de cuantificar la huella de carbono de las operaciones y las acciones cotidianas.
Se analizaron los impactos ambientales, sociales y económicos derivados del fenómeno global, y se discutieron estrategias para revertir o mitigar sus consecuencias. El enfoque propuesto para la acción individual se centró en la adopción de prácticas simples vinculadas a la estrategia de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) y el fomento del consumo responsable.
Un punto de análisis innovador fue el debate sobre la Contaminación Digital. En un sector altamente dependiente de la tecnología y la información, se abordaron conceptos fundamentales como qué implica realmente la contaminación ambiental generada por las acciones en el entorno digital y cómo se genera la denominada "nube".
El objetivo de este módulo fue concientizar al personal sobre la huella digital que genera el uso de dispositivos y servicios online. Se exploraron hábitos concretos que pueden ser implementados para reducir el consumo energético asociado a la tecnología, sumando una capa de responsabilidad ambiental al flujo de trabajo diario.
La actividad contó con el invalorable apoyo de Cascos Verdes, una asociación civil sin fines de lucro que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través de la educación ambiental.
La colaboración del equipo de Cascos Verdes en la capacitación agrega una dimensión de responsabilidad social y diversidad a la estrategia ambiental del Consorcio.
Redacción por DataPortuaria