sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº1882

Puertos | 17 oct 2025

Balance de sostenibilidad y crecimiento.

El Puerto de Los Ángeles alcanza un récord en la reducción de emisiones por contenedor movilizado

El Inventario de Emisiones Atmosféricas de 2024 confirmó que, a pesar de un aumento del 19% en el volumen de contenedores, el puerto estadounidense logró su mayor decrecimiento de emisiones por unidad, manteniendo una tendencia de largo plazo en la mejora de la calidad del aire.


¿Cómo es posible que un puerto incremente su volumen de carga y, al mismo tiempo, mejore sus métricas de sostenibilidad? El Puerto de Los Ángeles, Estados Unidos, ha reportado un avance en la disminución de la contaminación proveniente de todas las fuentes asociadas al movimiento de carga. En 2024, a pesar de registrar un aumento interanual del 19% en el volumen de contenedores, el puerto logró su mejor resultado en la reducción de emisiones por unidad de carga, según el nuevo Inventario de Emisiones Atmosféricas.

Guatemala: Movimiento de carga en los puertos del país aumenta 15% -  Revista Summa

El progreso a largo plazo del puerto es significativo. Desde 2005, se ha logrado una reducción del 90% en las emisiones totales de partículas diésel (PMD), un 98% en los óxidos de azufre (SOx) y un 73% en los óxidos de nitrógeno (NOx). Al analizar la eficiencia por unidad de carga, las emisiones de PMD, SOx y NOx cayeron un 93%, 99% y 81%, respectivamente, por cada 10.000 contenedores movilizados.

Lucille Roybal-Allard, presidenta de la Comisión del Puerto, reafirmó el compromiso de la entidad con el objetivo final es

"eliminar las emisiones de las fuentes relacionadas con el puerto".

Por su parte, Gene Seroka, director ejecutivo, destacó que el informe demuestra que el puerto está transportando carga "de forma más sostenible que nunca" mientras impulsa el volumen.

El inventario, que evalúa la contaminación atmosférica proveniente de buques, camiones, trenes y equipos de manipulación de carga, también aborda la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). En general, las estrategias han resultado en una disminución del 18% en las emisiones de GEI desde 2005, con una reducción del 40% por contenedor.

Impacta guerra comercial a puertos de Los Ángeles

Una de las estrategias clave para reducir las emisiones es la tendencia a utilizar un menor número de buques, pero con mayor capacidad. Esto ha resultado en una disminución del 34% en las llegadas de portacontenedores desde 2005, a pesar de que el volumen total de contenedores ha aumentado un 38%. La transición hacia combustibles y tecnologías más limpias, la implementación de tecnología de cero emisiones, y la mejora en la planificación operativa contribuyen a estas eficiencias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias