

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires ha presentado el Monitor Portuario provincial, cuyos datos confirman un incremento en la movilización de carga en los puertos públicos durante el primer semestre del año.
El informe detalla que la carga a granel registró un aumento interanual del 7,7%, totalizando 25,5 millones de toneladas. De forma más significativa, el sector de contenedores experimentó un alza del 81,9% en comparación con 2024, con un total de 253.934 unidades movilizadas.
Según la entidad, este desplazamiento alcista se atribuye a dos factores principales: la incorporación de nuevas líneas marítimas y la recuperación de los servicios de trasbordo hacia Paraguay, cuya actividad se había visto afectada previamente.
En cuanto a los circuitos logísticos, los datos operativos indican que en los primeros seis meses del año se operaron 4.062 buques. El movimiento de estas embarcaciones se incrementó en un 13,4% respecto al período anterior. Asimismo, el tráfico terrestre también mostró dinamismo, con un total de 672.000 camiones y 29.000 vagones de tren operados, marcando un aumento del 26,3% en el movimiento vehicular.
Los principales rubros de carga movilizada fueron los cereales y oleaginosas, que representaron el 35% del total a granel y/o general. Le siguieron el petróleo crudo (33%) y los combustibles líquidos y gases (16%). Los puertos provinciales también manejaron otros productos como fertilizantes, químicos, arenas y recursos pesqueros como pescado, moluscos y crustáceos.
Redacción por DataPortuaria