

La reciente distinción otorgada a Pedro Moscuzza e Hijos S.A. con el sello “Alimentos Argentinos, una elección natural” subraya el esfuerzo de la industria pesquera por cumplir con los más altos estándares. La Resolución 205/2025 del Ministerio de Economía formalizó la concesión del sello, tanto en español como en inglés, específicamente para el calamar Illex argentinus congelado.
Este reconocimiento aplica a las capturas y procesamiento realizado a bordo de los buques BP Natalia y Nanina, ambos debidamente habilitados por el SENASA, y tendrá una vigencia de dos años. El sello, amparado por la Ley Nro. 26.967, es una herramienta fundamental que identifica alimentos elaborados en el país que cumplen rigurosos criterios de calidad, inocuidad y trazabilidad, fortaleciendo la imagen argentina como proveedor confiable.
La resolución, firmada por el secretario Sergio Iraeta, establece que los productos distinguidos podrán acceder a un reintegro adicional del 0,5% sobre el valor de las exportaciones, un incentivo previsto por el Decreto 1341/2016 para fomentar las ventas externas de alimentos certificados.
En el caso específico de Moscuzza, la distinción implica la aprobación formal de su protocolo de calidad para el calamar Illex argentinus congelado, un proceso elaborado en consonancia con la Resolución 24/2018. Esto consolida la posición de la empresa marplatense como referente en calidad, sustentabilidad y proyección exportadora dentro del sector.
La distinción no solo respalda la trayectoria de la firma, sino que también funciona como una potente herramienta de promoción internacional, alineando la producción marplatense con las exigencias de los principales mercados del mundo. Cabe destacar que, a partir de 2027, los envases que utilicen este sello deberán limitarse a un peso de hasta 20 kilogramos, en línea con las normativas de exportación.
Redacción por DataPortuaria