viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº1874

Ambiente y energía | 16 oct 2025

REACTIVACIÓN DE LA MINERÍA

Reinicio de la producción de oro y plata en la mina Casposo: Austral Gold impulsa el repunte de las exportaciones mineras

Austral Gold reactivó la producción comercial en la Mina Casposo (San Juan) tras un quinquenio de inactividad. El proyecto, con reservas de 80.000 onzas de oro y tres millones de onzas de plata, se reincorpora al mercado en un momento de récord histórico en los precios internacionales del oro.


¿Qué factores convergen para impulsar una nueva era de la minería metalífera en Argentina?

La Mina Casposo en la provincia de San Juan es el ejemplo más reciente. Austral Gold, la empresa controlada por capitales argentinos, anunció el exitoso reinicio de la producción comercial de oro y plata en el yacimiento, el cual había suspendido sus operaciones en 2019.

El contexto internacional se presenta como un catalizador excepcional: el oro ha superado la marca de US$ 4.200 por onza, un valor histórico que refleja una suba del 60% en lo que va del año. Esta coyuntura de precios impulsa la rentabilidad del sector.

La reactivación de Casposo, que tendrá una vida útil de seis años con mineral propio, suma un nuevo actor al circuito aurífero argentino. La empresa proyecta una producción para el cuarto trimestre de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.

¿Cuál es el rol de este proyecto en el balance nacional? Este hito contribuye a un panorama de récord en las exportaciones mineras, que en los primeros nueve meses de 2025 alcanzaron los 4.213 millones de dólares, marcando un incremento interanual del 32,9%.

Austral Gold anunció estimación actualizada de reservas y recursos minerales  para la Mina Casposo – Revolución Diario

La reactivación de Casposo es relevante no solo por el volumen de producción, sino también por su impacto socioeconómico. La empresa incrementó su plantilla a 116 trabajadores directos y 100 indirectos, reflejando el inicio de un nuevo ciclo de empleo en la minería sanjuanina.

Los minerales metalíferos concentraron el 82,7% del total exportado por el sector hasta septiembre, con el oro a la cabeza, totalizando 2.911 millones de dólares.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias