miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº1872

Puertos | 15 oct 2025

movimiento de cargas

Desempeño portuario de Bahía Blanca en septiembre de 2025

13:49 |Un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca detalla un notable crecimiento en las toneladas descargadas y embarcadas durante septiembre de 2025, superando los registros del año anterior. Se destaca el aumento de la actividad portuaria y los principales granos y subproductos movilizados.


El movimiento portuario de Bahía Blanca mostró un crecimiento durante septiembre de 2025, según un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca local. Las toneladas descargadas alcanzaron 1.330.635, lo que representa un aumento interanual del 41%. Este volumen se aprovisionó en un 72% por camiones y el 28% restante por vagones.

Los productos con mayor participación en las descargas fueron el maíz con 605.610 toneladas , seguido por el poroto de soja con 400.005 toneladas y el trigo con 200.580 toneladas.

En cuanto a las descargas, el transporte de maíz se realizó en un 68% por camiones y 32% por vagones , mientras que el poroto de soja se transportó 59% por camión y 41% por vagón. La descarga de trigo se hizo casi en su totalidad por camiones, alcanzando un 96%.


Fuente: Bolsa de Cereales de Bahia Blanca

 

¿Y cómo fue el panorama de los embarques?

El volumen de toneladas embarcadas también registró un importante incremento, totalizando 1.347.714 toneladas en septiembre, un 27% por encima del mismo mes en 2024. Las proyecciones hasta el 14 de octubre de 2025 indican que se embarcarían 398.200 toneladas adicionales.

El maíz fue el principal producto embarcado, representando el 40% del total con 540.217 toneladas. Le siguieron el poroto de soja con el 33% (443.651 toneladas) y el trigo, con un 16% (216.641 toneladas). Los pellets de girasol, el aceite de girasol, la cebada y la malta tuvieron participaciones menores.


Fuente: Bolsa de Cereales de Bahia Blanca

En cuanto a los destinos de exportación, China se consolida como el principal socio comercial, impulsado principalmente por la compra de poroto de soja. En septiembre, China fue destino del 32% de los embarques totales, un aumento constante desde el 26% en julio y el 31% en agosto. El segundo destino fue Brasil, que recibió un 12% de los embarques.

Leé el informe completo haciendo click aqui

El informe también señala que el acumulado anual de descargas hasta septiembre de 2025 totalizó 9.824.055 toneladas, un 11% más que en 2024. Por su parte, el acumulado de embarques alcanzó las 9.565.678 toneladas, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias