

La solicitud de la CAFACh se da en un contexto de negociaciones laborales. A pesar de que los acuerdos salariales de Capitanes, SICONARA y el Centro de Patrones ya están firmados, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) es el único gremio que aún no ha rubricado su acuerdo paritario. La definición de esta negociación es fundamental, ya que el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, ha sido claro al indicar que la fecha de la prospección se fijará solo cuando el frente gremial esté completamente ordenado y con las posiciones definidas.
La negociación con el SOMU se presenta como una de las más decisivas del ciclo, con puntos en disputa como la reducción de personal a bordo y la definición del precio por la captura de langostino. Se espera que la asamblea convocada para el jueves 16 de octubre sea un punto de inflexión que defina la estrategia del gremio.
La resolución de este conflicto no solo impactará en la fecha de inicio de la prospección, sino que también sentará las bases para la dinámica laboral y económica de la industria pesquera en Chubut durante la temporada 2025/2026.
Redacción por DataPortuaria