

TANDANOR ha completado una reparación integral del buque granelero "Bosphorus Asia", una operación que implicó una compleja intervención de ingeniería para restaurar la operatividad de la nave. El buque, de 177 metros de eslora, ingresó al astillero luego de perder su pala de timón a raíz de un impacto durante la navegación, lo que requirió una reconstrucción completa de la pieza.
La Gerencia de Ingeniería de TANDANOR lideró el proyecto, diseñando una nueva pala de timón con tecnología de modelado 3D a partir de los planos originales. La nueva pieza, fabricada en acero Grado A, pesó 12 toneladas y fue crucial para restituir la maniobrabilidad del buque bajo los estándares técnicos internacionales.
Además de la pala, el astillero realizó una serie de trabajos de gran envergadura. El área de calderería intervino en la renovación de una sección de la grúa de carga y en la reparación de las cuatro palas de la hélice propulsora. Por su parte, el sector de Mecánica se encargó del desmontaje y revisión de la hélice de paso fijo, la línea de ejes y los cojinetes, asegurando la alineación y el correcto funcionamiento del sistema de propulsión.
Finalmente, la operación incluyó un riguroso control de calidad con ensayos no destructivos mediante ultrasonido y partículas magnéticas para verificar la integridad de las soldaduras. Las áreas de Carenado y Cobrería completaron las tareas con el tratamiento anticorrosivo del casco, la limpieza de tanques y una prueba neumática de estanqueidad, garantizando la durabilidad y seguridad del buque.
¿Qué significa este tipo de proyectos para la industria naval argentina? Con esta intervención, TANDANOR reafirma su capacidad para abordar proyectos de alta complejidad y se consolida como un referente en la industria naval de la región.
Redacción por DataPortuaria