

La Prefectura Naval Argentina (PNA) fue anfitriona de la XVII Reunión Bilateral con su par de la República del Paraguay, un encuentro clave para la seguridad y eficiencia del comercio exterior en la hidrovía. El evento, liderado por el prefecto general Guillermo Giménez Pérez por parte de Argentina y el contralmirante Oscar Marcial Chamorro León por Paraguay, tuvo como objetivo consolidar los lazos de cooperación y definir nuevas estrategias conjuntas.
Durante las mesas de trabajo, las delegaciones abordaron temas críticos como la seguridad de la navegación, la protección ambiental y la cooperación técnica.
Estos debates culminaron en la firma de un acta bilateral que formaliza los acuerdos alcanzados. Entre los puntos más destacados, se incluyó la incorporación de cadetes paraguayos en los institutos de formación de la PNA a partir del próximo año, lo que subraya el rol de Argentina como referente regional en capacitación marítima.
¿Cómo se refleja la confianza de Paraguay en la experiencia argentina?
La autoridad marítima paraguaya solicitó el acompañamiento de la PNA en el proceso de adhesión al Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW), un paso fundamental para estandarizar sus operaciones a nivel global. Además, se establecieron programas de asistencia conjunta en auditorías IMSAS, demostrando un compromiso mutuo con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI). Este trabajo colaborativo, como destacó el subprefecto nacional Alejandro Annichini, es esencial para la prosperidad de la hidrovía y la protección de los intereses marítimos de ambas naciones.
Redacción por DataPortuaria