

Un grupo de investigadores del CONICET, en colaboración con diversas empresas de la flota costera de Rawson, está llevando a cabo un proyecto para generar la información científica necesaria que permita certificar la pesquería de anchoíta patagónica bajo el estándar de sostenibilidad del Marine Stewardship Council (MSC). Este trabajo conjunto, que busca que la actividad se desarrolle bajo parámetros sostenibles y de manejo responsable, refuerza el vínculo entre la ciencia y el sector productivo.
Hasta hace poco, la flota costera de anchoíta en Chubut carecía de una base de datos específica para este tipo de certificación. Sin embargo, a partir de 2023, las empresas solicitaron la asistencia técnica del CONICET, lo que ha permitido avanzar con indicadores concretos y diseñar estrategias de mejora.
Los investigadores han capacitado observadores, diseñado planillas de muestreo y desarrollado bases de datos para evaluar el descarte de ejemplares de tallas no comerciales, la captura incidental de especies protegidas, y los posibles efectos de las redes sobre el hábitat y el ecosistema.
Redacción por DataPortuaria