

El Golfo San Matías, en la provincia de Río Negro, se encuentra bajo una veda de pesca que busca proteger el ciclo reproductivo de la merluza común. El subsecretario de Pesca y Acuicultura provincial, Gustavo Gualtieri, aclaró que esta medida no es reciente, sino que rige desde 2003 y se aplica a todos los pescadores, tanto artesanales como industriales, en la zona norte del golfo.
La veda, que abarca los meses de octubre y noviembre, responde a la necesidad de preservar el proceso de desove de la especie en esta época del año. Si bien Gualtieri reconoció que la medida afecta especialmente a las lanchas artesanales de San Antonio Oeste, destacó que las imágenes recientes muestran una recuperación en la biomasa de merluza, con ejemplares de muy buen tamaño.
La situación en los puertos de Río Negro es crítica. Actualmente, solo dos embarcaciones industriales operan en San Antonio Oeste y la falta de infraestructura de frío y congelado limita la capacidad de producción local. Esto desalienta la llegada de nuevos barcos que puedan proveer materia prima para la industria pesquera.
Para revertir este escenario, el funcionario adelantó que se está trabajando con la Cooperativa Unión Marítima en la búsqueda de soluciones técnicas y financieras. El objetivo es optimizar la logística y atraer nuevamente a la flota pesquera. Gualtieri enfatizó que la recuperación del recurso debe ir de la mano con la recuperación del trabajo en el sector.
El Golfo San Matías continúa bajo emergencia pesquera, un régimen que se revisará en los próximos meses para determinar si se prorroga o se levanta, en función de la evolución biológica del recurso. La gestión actual del Consejo Federal Pesquero ha sido clave para que la provincia gane la importancia que merece en el sector, en línea con las expectativas del gobernador Alberto Weretilneck.
Redacción por DataPortuaria