lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº1870

Internacionales | 13 oct 2025

Geopolítica y logística

Estados Unidos amenaza con sanciones a los países que apoyen el impuesto climático marítimo

13:50 |La administración de Donald Trump advirtió que sancionará a los miembros de la OMI que voten a favor de un impuesto global al carbono para el transporte marítimo, colocando a países como Panamá en una difícil posición diplomática.


En una confrontación directa con la Organización Marítima Internacional (OMI), Estados Unidos ha lanzado una advertencia contundente: los países que respalden el "Marco Net Zero" (NZF), una propuesta que busca imponer un impuesto global al carbono sobre el transporte marítimo, podrían enfrentar sanciones económicas y comerciales por parte de Washington.

El NZF, que cuenta con el apoyo de varias naciones europeas, tiene como objetivo financiar la descarbonización del sector a través de un gravamen sobre las emisiones de dióxido de carbono de los buques. La Casa Blanca calificó el plan como una "exportación neocolonial" de regulaciones europeas y advirtió que podría elevar los costos del transporte hasta en un 10%, lo que pondría en riesgo la "estabilidad económica mundial".

EE. UU. advierte sobre sanciones por impuestos marítimos. - Columna Digital

Las posibles represalias que evalúa Washington incluyen el bloqueo del acceso a sus puertos a buques de las naciones que apoyen la propuesta, la imposición de restricciones migratorias a tripulantes, e incluso sanciones personales contra los funcionarios que promuevan la medida.

El pronunciamiento estadounidense genera un conflicto diplomático, especialmente para países como Panamá, que semanas antes había manifestado su apoyo al NZF. El presidente panameño, José Raúl Mulino, había declarado que su país "acompaña los esfuerzos internacionales para la descarbonización del transporte marítimo". Sin embargo, ahora Panamá, junto a otras naciones con grandes registros de naves como Liberia e Islas Marshall, se enfrenta al dilema de equilibrar sus compromisos ambientales con el riesgo de represalias de su principal socio económico.

La votación del NZF promete ser una de las más tensas de la OMI en los últimos años, con los países divididos entre la transición verde y la competitividad económica global.


Redacción por DataPortuarai

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias