

La empresa canadiense Sendero Resources ha dado un paso decisivo en el desarrollo de su proyecto de cobre y oro Peñas Negras, ubicado en el cinturón Vicuña de La Rioja.
Después de completar una primera fase de exploración que incluyó la perforación de 3.126 metros y extensos relevamientos geofísicos, la compañía se prepara para una nueva etapa que busca generar valor real y definir el futuro del yacimiento.
Los estudios realizados permitieron identificar la coexistencia de mineralización porfídica y epitermal en la propiedad, características geológicas que son coherentes con otros descubrimientos de gran escala en la región, como Filo del Sol y Josemaría.
Según Alex Gostevskikh, director ejecutivo de Sendero Resources, los datos obtenidos en 2025 han sido "transformadores" y han permitido definir múltiples objetivos de alta calidad para la próxima fase de trabajo.
El proyecto Peñas Negras cubre 211 km² y se encuentra en un corredor estratégico que conecta importantes yacimientos, lo que lo convierte en un área de alto potencial. La Fase II, que comenzará a principios de 2026, se centrará en la perforación de estos objetivos prioritarios. Sendero Resources enfatiza que esta etapa es crucial para validar la extensión y la concentración de los minerales y, en última instancia, para confirmar el potencial de un nuevo descubrimiento.
El cinturón Vicuña es reconocido a nivel internacional por su potencial en sistemas porfídicos-epitermales. Por ello, la empresa busca aprovechar esta oportunidad para confirmar su hipótesis de un sistema porfídico de cobre con halos de oro epitermal, utilizando los datos de su campaña de exploración para guiar la perforación y maximizar las posibilidades de éxito.
Redacción por DataPortuaria