

La naviera Evergreen ha finalizado un ciclo estratégico de modernización de su flota con la recepción de los últimos buques de sus series Megamax y Maxi-neopanamax. ¿Qué representa esta adquisición para la compañía y cuál es la tendencia en la industria naval global? Según información del portal Alphaliner, esta entrega culmina un importante programa de construcción naval convencional y posiciona a la empresa taiwanesa en la vanguardia de la transición energética en el transporte marítimo.
El Ever Ally, un portacontenedores de 24.004 TEU, es el último de una serie de siete buques construidos por Hudong-Zhonghua Shipbuilding. Con una eslora de 399 metros y una manga de 61 metros, esta embarcación de gran capacidad se unirá al servicio Asia-Europa (NEU6) de la Ocean Alliance, reemplazando a una unidad más pequeña. Su incorporación subraya la apuesta de Evergreen por buques de mayor escala para optimizar sus rutas comerciales más transitadas.
De manera simultánea, la compañía recibió el Ever Model, el vigésimo y último buque de la clase Ever Mclass, construido por Samsung Heavy Industries. Este portacontenedores de 15.372 TEU, con 366 metros de eslora y 51 de manga, se destinará al servicio Asia-Costa Este de Estados Unidos (EWE2 o AUE). La finalización de esta serie no solo fortalece las operaciones de Evergreen en el mercado transpacífico, sino que también completa su plan de expansión con buques de gran capacidad.
Con estas entregas, la naviera ha recibido sus últimos buques de propulsión convencional. En adelante, su cartera de pedidos de buques portacontenedores de ultramar estará compuesta exclusivamente por embarcaciones diseñadas para operar con Gas Natural Licuado (GNL) o metanol, combustibles alternativos que buscan reducir la huella de carbono de la industria. Este movimiento evidencia el compromiso de Evergreen con la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética, marcando un claro rumbo hacia un futuro más verde en el transporte marítimo internacional.
Redacción por DataPortuaria