

La entrada de la compañía Fluxus Oil&Gas en la Cuenca Neuquina marca un hito en la expansión de proyectos energéticos en el país. ¿Cómo busca esta empresa vincular la vasta producción de Vaca Muerta con el mercado de Brasil? Fluxus, con un sólido respaldo del Grupo J&F, adquirió el campo Centenario, un activo estratégico que le permite iniciar la producción de gas y petróleo no convencional con una visión de largo plazo centrada en la integración energética regional.
La estrategia de la compañía, liderada por Ricardo Savini, contempla una inversión inicial de entre USD 70 y 100 millones para la perforación de pozos piloto que buscan validar la productividad del yacimiento. Con reservas 2P de 26 millones de barriles equivalentes, el objetivo es optimizar la producción actual, que se sitúa en 810 mil metros cúbicos diarios de gas y 500 barriles de líquidos. Este plan se complementa con la intención de recuperar GLP, lo que subraya la eficiencia y el enfoque integral del proyecto.
La conexión con el mercado brasileño es el pilar de la estrategia de Fluxus. El Grupo J&F, con su subsidiaria Ambar Energía, ya opera centrales de generación en Brasil y es un consumidor de gas argentino. Esta sinergia no solo garantiza un mercado para la producción, sino que también facilita la viabilidad del proyecto a gran escala, siempre que se mantengan costos operativos competitivos.
El proyecto de Fluxus destaca por su compromiso social y ambiental. La empresa mantendrá a todo el personal preexistente y asumirá el abandono progresivo de 70 pozos en zonas urbanas, un compromiso que va más allá de la normativa vigente en el país. También se replicarán programas de responsabilidad social y formación profesional en la región, en línea con las políticas del Grupo J&F en Brasil, demostrando una visión que combina la rentabilidad con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.
Redacción por DataPortuaria