

¿Cómo se comportó el comercio global en un contexto de volatilidad geopolítica y cambios en las políticas comerciales?
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ofrece una respuesta detallada en su último informe, que destaca un crecimiento significativo en la primera mitad del año.
El documento revela que el valor del comercio mundial se expandió en más de 500.000 millones de dólares durante el primer semestre de 2025. A pesar de las incertidumbres, el impulso se mantuvo firme, con proyecciones que sugieren que el valor total del comercio podría superar los récords del año anterior.
El crecimiento estuvo liderado por las economías en desarrollo. Durante el segundo trimestre, las importaciones de este grupo crecieron casi un 6%, mientras que sus exportaciones superaron el rendimiento de las economías desarrolladas. Destacaron particularmente el dinamismo de Asia Oriental y África, en contraste con la contracción de las importaciones en Norteamérica.
En cuanto a las dinámicas comerciales, el informe señaló que la interdependencia entre economías clave, como Estados Unidos y China, se mantiene relativamente estable, aunque se observan signos de fragmentación geoeconómica. El informe subraya ejemplos como el de Brasil, que aumentó su dependencia de Estados Unidos, y el Reino Unido, cuya dependencia de la Unión Europea se redujo.
A nivel sectorial, el crecimiento fue heterogéneo. La manufactura experimentó un robusto crecimiento, especialmente en la maquinaria eléctrica. Por su parte, el comercio de servicios volvió a terreno positivo. Sin embargo, sectores como el de hierro y acero y los combustibles fósiles sufrieron una contracción. El informe también destacó el notable desempeño del comercio electrónico y el avance de los vehículos híbridos, que lideraron el crecimiento en el sector automotriz.
Redacción por DataPortuaria