sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº1868

Actualidad | 10 oct 2025

Seguridad en la navegación

Incidente náutico en Uruguay: Embarcación argentina varada tras jornada de rescates

Un buque de bandera argentina permanece inmovilizado en el río Uruguay, luego de una serie de tres incidentes náuticos que involucraron a embarcaciones deportivas. Las autoridades uruguayas y argentinas colaboran para resolver la situación.


¿Cómo se activan los protocolos de seguridad marítima cuando una embarcación queda varada?

Este interrogante se hizo tangible tras los eventos ocurridos el pasado jueves 9 de octubre, cuando una jornada de navegación en el río Uruguay se vio alterada por una seguidilla de tres incidentes náuticos.

Los hechos tuvieron lugar en aguas bajo jurisdicción de la Subprefectura del Puerto de Carmelo, en Uruguay, y afectaron a embarcaciones de bandera argentina. Si bien no se reportaron heridos, los episodios demandaron la rápida respuesta de las autoridades.

El primer incidente se registró cerca del mediodía en las inmediaciones de Isla Juncal. Una embarcación con ocho tripulantes a bordo encalló, siendo asistida por un bote de la Prefectura Naval Argentina. Siete de los tripulantes fueron evacuados sin inconvenientes, mientras que la nave quedó inmovilizada.

Isla Juncal - Información práctica y consejos

Horas más tarde, a las 17:35, una segunda embarcación con cinco tripulantes sufrió un incidente similar cerca de la Isla Sola, aunque sus ocupantes lograron liberarla y llegar a puerto por sus propios medios. El tercer episodio ocurrió a las 20:30, cerca de Playa Seré, involucrando a una nave con tres personas, que también pudo desvarar por sí misma.

Hasta la mañana del día siguiente, una de las embarcaciones permanecía varada con un tripulante a bordo, en buen estado de salud. La Subprefectura de Carmelo, junto al Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar (MRCC), mantienen un monitoreo constante de la situación. Este tipo de eventos subraya la importancia de la cooperación bilateral entre las autoridades marítimas de Argentina y Uruguay para garantizar la seguridad en las aguas compartidas.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias