

En el marco de la feria internacional Conxemar 2025 en Vigo, España, se ha concretado un acuerdo de cooperación entre la Autoridad Portuaria de Vigo, la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP). Este acuerdo no normativo tiene como propósito principal el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las capacidades de ambas instituciones y potenciar la industria pesquera.
El documento fue firmado por Carlos Botana Lagaron, presidente del Puerto de Vigo; Joaquín Aristarain, titular de la APPM, y Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP. La ceremonia también contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, destacando la relevancia de la colaboración entre entidades de distintos países.
La alianza se centrará en el desarrollo de actividades conjuntas en varias áreas estratégicas, entre ellas:
Transición energética: Abordar la movilidad sostenible, la descarbonización de los puertos y la integración de energías renovables.
Gestión portuaria: Mejorar la operación, seguridad, planificación y control de la infraestructura portuaria.
Innovación y logística: Promover la investigación, la integración modal y la accesibilidad marítima y terrestre.
Para alcanzar estos objetivos, las partes acordaron diversas formas de cooperación, como el intercambio de información, la asistencia técnica en proyectos, el intercambio de expertos y la organización de talleres y seminarios. Este marco de trabajo busca sentar las bases para una relación fluida y permanente que contribuya a la excelencia y sostenibilidad en la prestación de servicios portuarios, un beneficio mutuo para ambos firmantes.
Redacción por DataPortuaria