

La industria del biodiésel en Argentina, un sector clave para el desarrollo productivo y la transición energética, ha elevado una advertencia formal al gobierno nacional. Mediante una nota conjunta, las principales cámaras que agrupan a los productores –CEPREB, CASFER y CAPBA– denunciaron un incumplimiento sostenido de la normativa vigente que rige los precios del biocombustible.
El documento, dirigido al ministro de Economía, señala que, desde mediados de 2024, la Secretaría de Energía ha fijado valores de referencia que no se ajustan a la fórmula establecida por la Ley 27.640, la cual garantiza una rentabilidad mínima del 3%. Este accionar administrativo ha provocado un quebranto acumulado de 53 millones de dólares, poniendo en riesgo la continuidad de las operaciones y la estabilidad de cientos de empleos.
Según el reclamo, el precio publicado para octubre de 2025 fue de $1.508.754 por tonelada, cifra que se encuentra por debajo de los costos de producción y, en particular, del valor del aceite de soja, insumo principal que promedió los $1.563.100 en la misma quincena. La denuncia destaca que esta política discrecional de precios no solo viola la ley, sino que también amenaza con la paralización de plantas, especialmente en la provincia de Santa Fe, donde se concentra más del 80% de la capacidad productiva nacional.
La problemática trasciende el ámbito económico y se proyecta sobre toda una cadena de valor que abarca desde el campo hasta la logística portuaria.
¿Cómo impacta la crisis del biodiésel en las localidades del sur santafesino, como San Lorenzo y Puerto General San Martín, que se han consolidado como polos de producción y exportación?
La incertidumbre en el sector no solo afecta a las grandes empresas, sino que también pone en riesgo a transportistas, personal industrial y toda la red de servicios asociada. La industria, que ha sido un referente global, hoy se enfrenta a un escenario de inviabilidad, lo que plantea un interrogante sobre el futuro de una de las pocas actividades que sustituye importaciones y genera divisas.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: SL24