

El Puerto de Long Beach recibió una subvención de 20 millones de dólares de la Comisión de Energía de California para financiar el desarrollo de Pier Wind, una terminal propuesta de 400 acres para el montaje y despliegue de turbinas eólicas flotantes. Como principal beneficiario del Programa de Mejora de Instalaciones Costeras de Energía Eólica Marina, el puerto aportará 11 millones de dólares adicionales para completar los requisitos de ingeniería, medio ambiente, planificación y divulgación comunitaria necesarios para iniciar la construcción.
El proyecto, con un costo estimado de 4.700 millones de dólares, busca contribuir a la meta de California de generar 25 gigavatios de energía eólica marina para 2045, lo que sería suficiente para abastecer a 25 millones de hogares. Mario Cordero, director ejecutivo del Puerto de Long Beach, afirmó que Pier Wind "garantizará el logro de los objetivos de energía eólica marina de California". Además, agregó que la iniciativa fortalecerá la red eléctrica y mejorará la independencia energética del país.
Los fondos de la subvención provienen de la Proposición 4, una medida de bonos climáticos aprobada por los votantes de California en 2024, que destinó 475 millones de dólares a proyectos de infraestructura portuaria relacionados con el desarrollo de energía eólica marina. El Puerto de Long Beach solicitará más fondos de esta misma proposición a medida que estén disponibles.
Pier Wind está diseñado para el almacenamiento y montaje de algunas de las turbinas eólicas marinas más grandes del mundo, con una altura comparable a la Torre Eiffel. Una vez ensambladas, las turbinas serían remolcadas por mar desde el puerto hasta zonas de arrendamiento eólico ubicadas a una distancia de entre 32 y 48 kilómetros de la costa, en el centro y norte de California.
Se prevé que la construcción de la terminal comience en 2027. La primera fase, que abarca 200 hectáreas, estaría finalizada en 2031, mientras que las 200 hectáreas restantes entrarían en funcionamiento en 2035.
Redacción por DataPortuaria