

El reciente encuentro en el Puerto de Bahía Blanca entre sus autoridades y el embajador de India, Ajaneesh Kumar, destaca la importancia de la logística y la agroindustria en la relación bilateral. La visita del diplomático indio, orientada a una jornada de trabajo, puso en evidencia el rol que este puerto argentino ha adquirido como plataforma de exportación hacia el mercado indio.
Durante el encuentro, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca presentó sus avances en infraestructura, sostenibilidad y planificación estratégica, elementos clave que lo posicionan como un nodo logístico fundamental. El recorrido por las instalaciones y la presentación de datos mostraron un crecimiento sostenido en los volúmenes de carga despachados hacia India en los últimos años.
India se ha convertido en un destino estratégico para los productos agroindustriales argentinos. Entre 2018 y 2024, se movilizaron más de 600 mil toneladas de mercancías desde Bahía Blanca, con un marcado liderazgo del aceite de girasol.
Este producto tuvo su pico de exportación en 2023, con 148.021 toneladas, y continuó con un volumen significativo en 2024, con 74.490 toneladas. Otros productos, como los pellets de girasol, la cebada y el maíz, también han sumado volúmenes importantes, superando las 100 mil toneladas en conjunto entre 2022 y 2024.
El aumento en estas exportaciones no solo refleja la capacidad del puerto, sino también el creciente interés de India por diversificar su abastecimiento desde la región. La visita del embajador Kumar refuerza la voluntad de ambos países de profundizar la cooperación comercial, buscando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo que beneficien tanto a la economía local como a la regional.
Redacción por DataPortuaria