

El arbitraje internacional se consolida como una herramienta fundamental para brindar certeza y previsibilidad en las transacciones de gran escala. Recientemente, Argentina se posicionó como un actor clave en esta práctica al ser anfitriona del ICC Arbitration Day, un evento de relevancia que reunió en Buenos Aires a 265 profesionales de 21 naciones.
Organizado por ICC Argentina con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el encuentro ofreció un espacio de debate sobre los desafíos y tendencias del arbitraje en la región. Durante su intervención, el presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, enfatizó la importancia de este mecanismo como una herramienta indispensable en el mundo moderno para simplificar y reducir costos en la resolución de conflictos, especialmente para sectores estratégicos.
Las sesiones de discusión abordaron temas de vanguardia, como la relación del arbitraje con el Estado, incluyendo el marco del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). También se analizaron las particularidades de los arbitrajes en industrias estratégicas como energía, minería e infraestructura, con un enfoque en la prevención de disputas y la gestión de pruebas.
Una de las principales innovaciones presentadas fue el uso de la inteligencia artificial (IA) para la investigación jurídica en arbitraje, destacando herramientas que optimizan la eficiencia y seguridad en los procesos. Además, los paneles se centraron en las lecciones aprendidas del arbitraje abreviado y en el debate sobre la motivación de los laudos arbitrales, buscando equilibrar la transparencia con la eficiencia.
El evento, que se celebra cada dos años, reafirmó el compromiso de la Corte Internacional de Arbitraje (ICC) con el país. Como señaló Patricia Ferraz, directora de Arbitraje de ICC para América Latina, Argentina es y seguirá siendo una prioridad para la organización, lo que subraya la consolidación de su comunidad arbitral local. La agenda del evento se complementó con actividades de capacitación para jóvenes profesionales, reforzando la apuesta por el desarrollo de nuevos talentos en esta disciplina.
Redacción por DataPortuaria