sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº1868

Puertos | 8 oct 2025

Logística y tecnología

El Puerto de Rotterdam, pionero en la navegación autónoma con un buque no tripulado

¿Qué hito logístico se alcanzó en el Puerto de Rotterdam? ¿Qué implicaciones tiene esta prueba para la eficiencia y el futuro de las operaciones portuarias?


El Puerto de Rotterdam ha marcado un hito en el sector marítimo al concretar una prueba de navegación autónoma con un buque de superficie no tripulado, el cual operó por primera vez más allá de un entorno cerrado. El escenario de esta prueba fue el Prinses Margriethaven, en Maasvlakte 2.

Este avance fue posible gracias a una exención del Reglamento de la Policía de Navegación Interior (BPR), que desde abril de 2025 permite este tipo de operaciones bajo ciertas condiciones. El capitán del puerto, René de Vries, concedió la primera exención de su tipo en los Países Bajos, lo que permitió que el buque V3000 de Demcon Unmanned Systems navegara de forma autónoma bajo la supervisión de una embarcación tripulada.

El uso de un buque de superficie no tripulado ofrece al Puerto de Rotterdam la oportunidad de optimizar futuras operaciones, especialmente en la toma de mediciones de profundidad en áreas extensas. René de Vries destacó que los buques no tripulados podrían complementar a la flota actual, mejorando la eficiencia y la seguridad de las tareas portuarias. La iniciativa posiciona al puerto como un líder en la implementación de la navegación autónoma y en la adopción de tecnologías que modernizan la gestión marítima.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias