

La empresa familiar Campoamor Hnos. marcó un hito histórico para el distrito de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, al realizar su primera exportación de cebada cervecera con Aduana en planta. La operación, que consistió en un cargamento con destino al estado de San Pablo, Brasil, optimizó la logística, el tiempo y los costos para la firma.
El proceso requirió una compleja coordinación que incluyó la contratación de transporte internacional y el cumplimiento de rigurosos controles de calidad de Senasa y verificaciones de Aduana en las propias instalaciones de la empresa. Este modelo de “puerto seco” permite consolidar la carga y realizar los trámites aduaneros desde una terminal terrestre, lo que simplifica la operación y descongestiona los puertos marítimos.
Este logro abre la puerta a futuras exportaciones en contenedores hacia diversos destinos internacionales, consolidando la posición de la empresa en el comercio de granos. Además, subraya el potencial de Benito Juárez como un centro logístico clave para el comercio internacional. La figura del puerto seco representa una ventaja competitiva al ofrecer mayor eficiencia, reducir costos y tiempos, y brindar servicios complementarios como almacenamiento e inspección en origen.
Redacción por DataPortuaria