sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº1868

Actualidad | 8 oct 2025

LATIN METALS Y ANGLOGOLD ASHANTI

Argentina se posiciona como foco de interés minero con la exploración de un prometedor yacimiento de oro en Salta

La inversión de LatinMetals y AngloGold Argentina Exploraciones en el proyecto Organullo, en Salta, inicia su fase de perforación, con el objetivo de testear uno de los yacimientos de oro no probados más atractivos de Sudamérica. El plan inicial contempla diez pozos y unos 6.000 metros de excavaciones.


¿Cuál es el potencial geológico que está atrayendo a las principales compañías mineras a la provincia de Salta?

En un desarrollo clave para la industria minera regional, Latin Metals ha anunciado el inicio de la fase de perforación en el proyecto Organullo, en Salta, un distrito de mineralización con una huella de alteración y anomalías geoquímicas a lo largo de 10 kilómetros. Este proyecto es una colaboración estratégica con AngloGold Argentina Exploraciones S.A., que busca consolidar un descubrimiento de Nivel 1 con un potencial de varios millones de onzas de oro.

El plan inicial de esta etapa exploratoria incluye la perforación de diez pozos y aproximadamente 6.000 metros de excavaciones, con los primeros resultados esperados para el primer trimestre de 2026. Esta fase se centrará en tres zonas de alteración argílica avanzada, hasta ahora inexploradas, dentro de un corredor de seis kilómetros. Para fundamentar la viabilidad de la iniciativa, los datos geofísicos, geoquímicos, estructurales e hiperespectrales respaldan la presencia de mineralización de oro a escala de distrito.

Nuevo descubrimiento minero en Argentina: en qué provincia se hizo el  hallazgo y cuánto oro se encuentra bajo tierra

El acuerdo vigente otorga a AngloGold Ashanti la opción de adquirir hasta el 80% de la participación en los proyectos Organullo, Ana María y Trigal. Para Latin Metals, esta asociación representa un paso crucial para atraer inversiones significativas y avanzar en el desarrollo de estos proyectos.

Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, ha expresado su entusiasmo, destacando a Organullo como uno de los objetivos de exploración de oro no probados más atractivos de Sudamérica. Además, lo considera un proyecto de alta prioridad para AngloGold Ashanti, una de las principales multinacionales mineras a nivel global.

 

¿Qué lo diferencia de otros proyectos?

Si bien ya se han realizado perforaciones históricas que suman cerca de 10.000 metros, solo una fracción del área total ha sido evaluada. Esto deja un amplio margen para nuevas etapas exploratorias y aumenta el potencial de nuevos descubrimientos. Además, en la década de 1930 se extrajo oro de alta ley en la mina Julio Verne, y actualmente se han identificado indicios de pórfidos de cobre, lo que diversifica aún más el potencial del sitio.

En paralelo, Latin Metals ha expandido su área de influencia al obtener los derechos sobre la propiedad Malena VII, contigua a Malena VI y al proyecto Organullo. Esta nueva área se incorpora a las propiedades cubiertas por la opción de acuerdo con AngloGold Ashanti, consolidando la presencia de ambas compañías en la región.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias