

El Gobierno ha implementado una medida para estimular las exportaciones de productos derivados del aluminio y el acero.
La resolución, firmada por el presidente, busca fortalecer la capacidad exportadora del país y alinear la política económica con principios de liberalización comercial. La medida rebaja la alícuota de los derechos de exportación al 0% para los productos incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur. Sin embargo, ¿a qué mercados se dirige principalmente esta política? El beneficio se aplicará únicamente a las exportaciones destinadas a países que impongan un arancel "ad valorem" igual o superior al 45% sobre el valor de los bienes.
El decreto destaca la relevancia estratégica de las cadenas de valor del aluminio y el acero en la estructura industrial de Argentina, subrayando su contribución en términos de exportaciones, empleo y valor agregado. La normativa también aborda el desafío que representan ciertas prácticas proteccionistas en el comercio global, como la aplicación de aranceles de importación elevados, que limitan el acceso de los productos argentinos a mercados internacionales.
Entre los productos alcanzados por la disposición gubernamental se encuentran los laminados planos de hierro o acero, aceros aleados, tubos y perfiles, así como aluminio en bruto, barras, perfiles y alambres.
Redacción por DataPortuaria