

La Secretaría de Minería, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, anunció una serie de medidas destinadas a simplificar y modernizar los trámites relacionados con la importación de bienes para la industria minera. Esta iniciativa se enfoca en los procedimientos de traslados, transferencias y desafectaciones de los bienes importados bajo los beneficios del Artículo 21 de la Ley de Inversiones Mineras (LIM). Dicha normativa exime a las empresas mineras del pago de derechos de importación y de la tasa de estadística para la compra de equipos, repuestos e insumos.
La simplificación administrativa se implementó a través de la creación de nuevos trámites específicos en la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD). Esta digitalización permite a los beneficiarios iniciar expedientes de manera directa, cargar la documentación de forma organizada y hacer un seguimiento completo de cada proceso. De acuerdo con las autoridades ministeriales, esta nueva modalidad reemplaza al antiguo trámite de "presentación ciudadana" y reduce las demoras que se generaban con el método anterior.
La medida forma parte de las políticas de desburocratización impulsadas por el gobierno nacional, las cuales buscan modernizar los procedimientos, digitalizar la gestión y eliminar regulaciones excesivas que dificultaban las operaciones entre el sector público y el privado. Esta iniciativa busca generar un entorno más ágil y transparente, facilitando la inversión y el desarrollo de proyectos en el sector minero.
Redacción por DataPortuaria