

La Secretaría de Trabajo de la Nación ha intervenido en el conflicto salarial entre la industria aceitera y los sindicatos, convocando a una mesa de diálogo. La medida se tomó tras la falta de acuerdo en la reunión llevada a cabo para la revisión de las paritarias del sector.
La reunión, que buscaba un consenso sobre la actualización salarial, no logró un punto de encuentro, lo que motivó a la autoridad de aplicación a dictar la conciliación obligatoria. Esta herramienta legal es crucial para intentar destrabar la negociación y evitar que los gremios tomen medidas de fuerza que puedan afectar la producción y exportación del complejo agroindustrial.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) ha manifestado su disposición a mantener los salarios por encima de la inflación como ha sido su práctica habitual, subrayando la importancia de que los sindicatos, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo, presenten propuestas razonables para alcanzar un acuerdo.
CIARA celebra la convocatoria de la Secretaria de Trabajo de Nación y la apertura de una mesa de dialogo con los dos sindicatos aceiteros a los efectos de buscar un acuerdo de revisión salarial, cuya reunión se llevó hoy a cabo. Frente a la ausencia de acuerdos, la Secretaria de… pic.twitter.com/2AR1yOQ9Xf
— Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) October 7, 2025
Se espera que en una nueva audiencia, la próxima semana, las partes retomen las conversaciones para buscar una solución consensuada que garantice la paz social y la continuidad de las operaciones en un sector vital para la economía argentina.
La preservación del poder adquisitivo de los trabajadores y la sostenibilidad del sector son los principales ejes a discutir.
Redacción por DataPortuaria