La Organización Internacional Agropecuaria (OIA) ha dado inicio formal al proceso para certificar la pesquería de centolla (Lithodes santolla) en el área central de la Patagonia argentina, una iniciativa impulsada por las empresas Wanchese Argentina y Food Partners Patagonia. Este proceso busca obtener el sello del Marine Stewardship Council (MSC), un distintivo global que garantiza la sostenibilidad ambiental y la trazabilidad de los recursos marinos.

La pesquería de centolla en esta región ha sido regulada por el Consejo Federal Pesquero (CFP) y el INIDEP desde 2004, con normativas que protegen la sostenibilidad del recurso. La flota actual incluye buques congeladores y fresqueros que operan con trampas, las cuales deben contar con dispositivos de escape para evitar la captura incidental. La regulación prohíbe el procesamiento de hembras y establece un límite de tamaño mínimo para los machos, además de un cierre de temporada anual del 1 de junio al 31 de diciembre para proteger los periodos de apareamiento y desove.
El Announcement Comment Draft Report (ACDR), publicado por el MSC, evalúa la pesquería bajo tres principios: el estado del recurso, el impacto ambiental y el sistema de gestión. El informe destaca varios puntos fuertes, como un robusto sistema de monitoreo con observadores a bordo, la alta selectividad de las trampas y la participación obligatoria de la flota en actividades de investigación. No obstante, también identifica áreas de mejora, incluyendo la necesidad de optimizar los modelos de evaluación poblacional y de reforzar las estrategias de protección de hábitats y especies en peligro.

La certificación del MSC no solo fortalecerá la competitividad de la centolla patagónica en mercados clave como Estados Unidos, China y Japón, sino que también posicionará a la industria nacional en un nivel superior de responsabilidad ambiental y trazabilidad. La OIA ha abierto un periodo de 60 días para recibir comentarios de las partes interesadas, con una visita de evaluación presencial programada del 9 al 12 de diciembre de 2025.
Redacción por DataPortuaria