martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº1864

Puertos | 7 oct 2025

Ministerio de Economía

La disolución de la AGP se prorroga para garantizar la transición hacia la ANPYN

12:15 |La Resolución 1548/2025 del Ministerio de Economía, publicada recientemente en el Boletín Oficial, establece una extensión del plazo para la disolución y liquidación de la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP SAU). Esta medida se toma con el objetivo de garantizar una transición fluida y efectiva hacia la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), un ente autárquico creado para asumir las responsabilidades de la extinta AGP SAU y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.


A través de la Resolución 1548/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, se ha decidido extender la encomienda a la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP SAU), que está en proceso de disolución y liquidación. Esta medida busca asegurar la continuidad de la gestión y la transferencia de activos, recursos y contratos a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), un ente autárquico creado para asumir las responsabilidades de la extinta AGP SAU y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Quedó establecido el nuevo organigrama de la Agencia Nacional de Puertos y  Navegación

 

¿Cuál es la justificación detrás de esta prórroga y qué funciones seguirá desempeñando la AGP SAU para la nueva agencia?

La resolución argumenta que, a pesar de los avances, la ANPYN aún no ha logrado su plena capacidad operativa y técnica, y que se requiere tiempo para la aprobación de su estructura organizativa y la conformación de sus dependencias. Se destaca que el plazo inicial de 180 días prorrogables resultó insuficiente para el cabal cumplimiento de los objetivos de la transición. Por lo tanto, se considera esencial mantener la colaboración de la AGP SAU, dada su pericia técnica especializada y sus antecedentes en la operatividad portuaria y de la Vía Navegable Troncal. La prórroga se sujeta a objetivos específicos, como la licitación y adjudicación de la Vía Navegable Troncal, la regularización de los espacios portuarios y la unificación de las concesiones de las terminales 1, 2 y 3 del Puerto Nuevo de Buenos Aires.

La AGP SAU mantendrá un rol activo y de colaboración técnica , informando mensualmente a la nueva agencia sobre las medidas adoptadas para la liquidación y traspaso de bienes y activos. Esta medida subraya la complejidad de la transición, que va más allá del traspaso patrimonial e implica la transferencia de conocimientos especializados.

La ANPYN ha asumido nuevas competencias, como la habilitación de puertos y la responsabilidad primaria en materia ambiental, lo que incrementa su carga administrativa. La prórroga busca, en este contexto, garantizar la calidad y eficiencia de los servicios públicos, evitando interrupciones que podrían afectar la competitividad del sector.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias