

El Gobierno nacional ha implementado un nuevo reglamento que transforma el proceso de certificación de reparaciones y modificaciones en vehículos de transporte de cargas y pasajeros. La medida, oficializada a través de la Disposición 3/2025 de la Secretaría de Transporte, busca finalizar el esquema que otorgaba exclusividad a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA), simplificando los procedimientos y habilitando a más profesionales.
Hasta ahora, el sistema de certificación se llevaba a cabo en tres etapas: el taller habilitado, un Centro de Certificación y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Los centros de certificación dependían exclusivamente de ingenieros vinculados a la AITA, lo que generaba un sistema cerrado, provocando demoras y sobrecostos. Con la nueva normativa, se abre la participación a cualquier ingeniero matriculado con la debida incumbencia para realizar estas certificaciones, con el objetivo de agilizar los trámites y fomentar la transparencia en el sector.
Además de esta apertura, el registro de talleres de modificación y reparación se realizará de manera online y gratuita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), bajo la órbita de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Esta medida busca combatir las prácticas irregulares, como las certificaciones virtuales, que surgieron debido a la escasez de profesionales habilitados bajo el esquema anterior.
La nueva reglamentación se complementará con manuales de buenas prácticas de acceso público, garantizando una mayor claridad y transparencia en todo el proceso. De esta forma, el Gobierno busca impulsar la libre competencia entre los prestadores de servicios y asegurar un proceso más simple y seguro para todo el sector del transporte.
Redacción por DataPortuaria