martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº1864

Actualidad | 6 oct 2025

Infraestructura y comercio.

Alianza en Mato Grosso do Sul: nuevos enlaces viales impulsan el comercio entre Paraguay y Brasil

La construcción de nuevos enlaces viales binacionales entre Paraguay y el estado brasileño de Mato Grosso do Sul busca consolidar la integración productiva entre ambas naciones. El presidente Santiago Peña destacó la Ruta Bioceánica como un motor clave para el desarrollo regional.


El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha presentado su visión para la integración productiva a largo plazo con la región brasileña de Mato Grosso do Sul, una conexión que se verá fortalecida por las obras de infraestructura binacional en curso. Durante un encuentro en el que se firmaron acuerdos de cooperación, el mandatario destacó el papel central de Brasil en la economía paraguaya y la importancia de la relación bilateral.

 

“Brasil es hoy el mayor inversor extranjero en Paraguay. Las relaciones económicas, políticas, culturales y sociales son las mejores que Paraguay tiene en el mundo”, expresó Peña.

Infraestructura como motor de desarrollo

El mandatario paraguayo subrayó la relevancia de las obras en marcha, en particular la Ruta Bioceánica, que, según afirmó, transformará la dinámica del comercio regional. “Con la finalización del nuevo puente sobre el río Paraguay, que une Porto Murtinho y Carmelo Peralta, el movimiento va a aumentar mucho. El camino hacia el Pacífico quedará abierto y generará oportunidades históricas para nuestros pueblos”, sostuvo Peña.

Además de los proyectos de infraestructura, se firmó un protocolo de intenciones entre la Fiems (Federación de Industrias de Mato Grosso do Sul) y el Gobierno del Paraguay para implementar acciones conjuntas de capacitación profesional a través del Senai. El acuerdo prevé la formación de al menos 5.000 paraguayos en áreas prioritarias en su primera fase.

Socio comercial clave

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, que acompañó al mandatario, expuso los resultados económicos que consolidan a Paraguay como un socio comercial confiable. Mencionó que el país cerrará el año con un crecimiento del 5% por tercer año consecutivo y que la Ruta Bioceánica será un factor determinante para agilizar el comercio. En 2024, Paraguay se ubicó como el quinto mayor exportador hacia Mato Grosso do Sul, con un crecimiento del 13% interanual.

Las exportaciones brasileñas hacia Paraguay también mostraron una expansión, fortaleciendo el intercambio comercial entre ambas naciones y la visión de una integración productiva que trasciende las fronteras.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias