

Andreani, una empresa reconocida por su liderazgo en el e-commerce y otros sectores estratégicos, ha incursionado en la industria energética y minera con un enfoque particular en Vaca Muerta. La decisión, tomada hace cinco años, se basó en el potencial de desarrollo de la cuenca y la oportunidad de aplicar la experiencia acumulada en trazabilidad y digitalización, proveniente de su trabajo en la industria de la salud y el comercio electrónico.
Según Gonzalo Cicilio, gerente de Energía y Minería de Andreani, la propuesta busca resolver la fragmentación logística que sufre el sector. Actualmente, las empresas de energía recurren a múltiples operadores para enviar materiales, lo que genera ineficiencias. El servicio de Andreani tiene como objetivo centralizar toda la operatoria, desde la entrega de una carta documento hasta el traslado de un equipo de perforación.
Andreani se posiciona como un operador 4PL, con la capacidad de gestionar el transporte nacional, internacional y la logística de última milla. La empresa ha consolidado almacenes estratégicos en Neuquén capital y Añelo, lo que permite a las PyMEs proveedoras disponer de sus insumos cerca de los yacimientos sin tener que invertir en infraestructura propia. Este modelo beneficia a pequeñas y medianas empresas que buscan insertarse como proveedoras de Vaca Muerta o de proyectos mineros.
La apuesta por la innovación se refuerza con una inversión en Bekeu, una start-up tecnológica que ha creado un marketplace para agilizar las compras de materiales no estratégicos, complementando la red logística de Andreani con trazabilidad y procesos digitales. La premisa de la compañía es “llevar el e-commerce a los yacimientos”, según Cicilio.
La visión de la empresa se centra en la eficiencia, una exigencia cada vez mayor por parte de los operadores. El objetivo es mejorar la gestión del stock y la reposición de materiales, replicando modelos como el Just-In-Time de la industria automotriz.
En el futuro, el sector enfrentará un desafío adicional: el desarrollo de Vaca Muerta coincidirá con el auge de la minería de litio y cobre, lo que generará una alta demanda de camiones y, probablemente, un aumento en los costos del transporte. En este contexto, una logística más inteligente y competitiva será clave para sostener la rentabilidad y el crecimiento.
Redacción por DataPortuaria