lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº1863

Campo | 6 oct 2025

Lluvias en Argentina

Consecuencias de las recientes precipitaciones en la región pampeana

13:09 |Las intensas lluvias del fin de semana afectaron gravemente a varias zonas de la provincia de Buenos Aires, donde se registraron acumulados de hasta 100 mm, complicando la situación en áreas ya afectadas por inundaciones.


El fin de semana trajo consigo un episodio de fuertes lluvias que se concentró entre el sábado y el domingo, con especial intensidad en la provincia de Buenos Aires. Los acumulados de precipitación fueron significativos, aunque la actividad pluvial se moderó considerablemente en La Pampa, donde prácticamente no se registraron precipitaciones.

El frente de tormenta se desplazó posteriormente hacia la región núcleo, provocando importantes registros de milimetraje, con picos cercanos a los 100 mm en el sudeste de Córdoba. Hacia el sur de Santa Fe, los acumulados fueron algo menores. En las provincias del norte de la región pampeana, la distribución de las lluvias fue más irregular, con zonas que no recibieron agua.

Las tormentas se reactivaron durante el domingo en las provincias de Corrientes, Misiones, el este de Chaco y Formosa, donde aún persiste cierta actividad. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha reportado los siguientes datos de precipitación en la región núcleo: Laboulaye (90 mm), Ramallo (68 mm), Canals (60 mm), Rufino (50 mm), Pergamino (50 mm), Bigand (50 mm) y Rosario (34 mm).

Tras el paso de las lluvias, se observó un cambio en el ambiente, con cielos cubiertos y algunas lloviznas residuales en el este, acompañadas de un notorio cambio en la dirección del viento hacia el sector sur-sudoeste. A pesar de este descenso de temperaturas, las mínimas no llegaron a niveles de helada en el sur de la región pampeana.

Más de 300 milímetros: diluvió en el centro del país y se agravó el drama  de las zonas inundadas. LA NACION. – CARBAP

Las imágenes satelitales confirman el desplazamiento del frente frontal hacia el noreste del país, causando tormentas en Misiones y el este de Formosa. Detrás de este sistema, se visualizan nubes bajas que se disiparán con el avance del día, permitiendo la instalación de cielos despejados o parcialmente cubiertos en la región pampeana y gran parte de la Patagonia.

Se espera que una nueva perturbación proveniente del Pacífico sur ingrese a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, lo que podría desestabilizar las condiciones climáticas y provocar nevadas débiles, extendiéndose incluso hasta el sur de Neuquén.

La llegada de aire frío y seco desde la Patagonia genera un escenario de estabilidad atmosférica. Se prevé que el amanecer de mañana sea más frío, con la posibilidad de heladas débiles en el sur de la región pampeana. La amplitud térmica será considerable, ya que las temperaturas máximas experimentarán un rápido ascenso. El saldo de estas precipitaciones resulta perjudicial para las zonas ya anegadas de la provincia de Buenos Aires, comprometiendo su desarrollo de cara a la primavera.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias