domingo 05 de octubre de 2025 - Edición Nº1862

Internacionales | 4 oct 2025

Infraestructura Portuaria y Logística

El Puerto de Los Ángeles planea construir una nueva terminal de contenedores para atender buques de última generación

El puerto inició el proceso de búsqueda de propuestas para el pre-desarrollo de Pier 500, un nuevo terminal de contenedores que se ubicará junto al canal de Pier 400. La iniciativa, considerada histórica por la autoridad portuaria, considera un acuerdo público-privado para evaluar la viabilidad financiera del proyecto, que apunta a un hito de inversión superior a los US$1.000 millones.


El Puerto de Los Ángeles anunció que ha iniciado el proceso para el pre-desarrollo de Pier 500, una nueva terminal de contenedores que se ubicará junto al canal de Pier 400. La iniciativa, calificada de histórica por la autoridad portuaria, contempla un acuerdo público-privado para evaluar la viabilidad financiera del proyecto, tramitar los permisos y avanzar en los estudios ambientales requeridos antes de su construcción.

Según Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto, es la primera vez en una generación que el Puerto de Los Ángeles planea construir una nueva terminal de contenedores para responder a la demanda de la cadena de suministro global. La nueva terminal será la “más limpia posible” y buscará aumentar la eficiencia y la sostenibilidad, además de crear nuevos empleos en las comunidades.

 

Detalles del proyecto

Pier 500 ocupará 81 hectáreas y tendrá dos muelles adicionales con aproximadamente 914 metros de frente de atraque. La terminal estará emplazada en aguas naturalmente profundas, con 16,8 metros de calado en el muelle, lo que le permitirá atender a portacontenedores de última generación. Su ubicación, justo al sur del Pier 400, que es actualmente el mayor terminal de contenedores del puerto, es estratégica y busca aprovechar los activos ya existentes.

El proceso de pre-desarrollo durará alrededor de 10 años, e incluye la obtención de permisos y revisiones ambientales en conformidad con la Ley de Calidad Ambiental de California y la Ley Nacional de Política Ambiental de los Estados Unidos. El anuncio se da en un contexto de mayor presión sobre los puertos de la costa oeste de EE. UU. para adaptarse al creciente tamaño de los buques.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias