

El panorama internacional se presenta con un alto nivel de incertidumbre geopolítica, según un informe de BCP Estudios Económicos. En Estados Unidos, la falta de acuerdo presupuestario entre demócratas y republicanos ha provocado un shutdown, la primera suspensión de funciones estatales desde 2018. Esta situación cobró relevancia para Argentina, ya que la ayuda de US$ 20.000 millones anunciada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estaría demorada por la oposición de sectores del gobierno de Trump.
En el frente comercial, China dejará de reclamar los beneficios como país en desarrollo en la OMC para aliviar tensiones con EE. UU., lo que podría allanar el camino para una reforma del comercio mundial. En este contexto, a fines de octubre se concretaría la cumbre entre Trump y Xi Jinping para debatir las compras chinas de soja norteamericana, las cuales fueron suspendidas por EE. UU. a través de la aplicación de "aranceles recíprocos".
La tensión entre Europa y Rusia ha entrado en una espiral ascendente, tras las incursiones aéreas de cazas y drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, Estonia, Dinamarca y Noruega. Estos hechos han dejado a la luz las divisiones dentro de la OTAN, ya que países como Polonia impulsan el derribo inmediato, mientras que Alemania se muestra más cauta. El rol de EE. UU. es clave, ya que su amenaza de retirarse de Europa podría agudizar aún más la situación.
Leé el informe completo haciendo click aqui
En Medio Oriente, un acuerdo podría implicar un alto el fuego en Gaza. El plan, redactado por el ex primer ministro británico Tony Blair, contempla la liberación de rehenes, la retirada del ejército israelí y la llegada de ayuda humanitaria. La posibilidad de este acuerdo cuenta con la aprobación de Netanyahu y de un grupo de países árabes.
Redacción por DataPortuaria