viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº1860

Comercio Exterior | 3 oct 2025

Comercio Exterior y Mercados

Las exportaciones agroindustriales crecen un 9% y la SACU de África se posiciona como el principal mercado en alza

14:36 |Según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las exportaciones agroindustriales alcanzaron los 76,15 millones de toneladas y US$ 33.056 millones entre enero y agosto de 2025. El bloque de la SACU, en África, registró el mayor crecimiento de compras de productos argentinos, con un alza del 477% en volumen.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que las exportaciones agroindustriales de Argentina alcanzaron los 76,15 millones de toneladas por un monto de US$ 33.056 millones entre enero y agosto de 2025. Esto representa un aumento del 9% en volumen y del 4% en el monto exportado respecto al mismo período de 2024.

El 81% de las exportaciones agroindustriales provino de los 10 complejos más importantes, entre los que se destacan la soja, el maíz, el trigo y la cebada. El trigo fue el que obtuvo el mayor aumento en volumen, con un 40% más que el año anterior, seguido por el maní con un 34% y el girasol y el sorgo con un 26%.

 

La SACU de África, el principal comprador en ascenso

Los principales destinos de venta de los productos agroindustriales argentinos fueron Vietnam, China y Brasil. Sin embargo, el dato más destacado es el crecimiento en las ventas al bloque económico de la Unión Aduanera de África Austral (SACU), integrado por Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia y Esuatini. Este bloque tuvo un crecimiento del 477% en el volumen enviado desde Argentina.

Por detrás de la SACU se ubicaron Medio Oriente con un 50%, la Unión Europea con un 28% y el Mercosur con un 9%. Según el Gobierno, las medidas de reducción de impuestos y la simplificación de normativas han facilitado el proceso exportador, contribuyendo a la mejora de la competitividad de las cadenas de valor.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias