

El último informe de la Agencia de Información Energética (EIA) de Estados Unidos advierte que la cotización internacional del petróleo tendrá un recorrido descendente en los próximos meses. Según las proyecciones del organismo, el precio del barril de Brent promediará US$59 en el cuarto trimestre de 2025 y bajará hasta los US$51 en 2026.
Esta previsión genera inquietud en las operadoras con proyectos en Vaca Muerta, ya que un Brent cercano a 50 dólares podría afectar la rentabilidad y condicionar los niveles de inversión para 2026. La EIA atribuye la futura baja a la acumulación de inventarios globales y al final de los recortes de producción de la OPEP+. El organismo estima que los inventarios de crudo aumentarán más de 2 millones de barriles diarios entre el tercer trimestre de 2025 y el primero de 2026.
Las previsiones internacionales generan inquietud en las operadoras con proyectos en Vaca Muerta, ya que un Brent cercano a 50 dólares afectaría la rentabilidad y podría condicionar los niveles de inversión planificados para 2026. Por su parte, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, afirmó que Vaca Muerta puede desarrollarse "incluso con un barril a 45 dólares". Marin insistió en mirar el panorama a largo plazo, recordando que el crudo ha tenido múltiples vaivenes a lo largo de la historia y que el sector debe evitar caer en dramatismos.
El desarrollo completo de Vaca Muerta requerirá inversiones de hasta US$ 200.000 millones en las próximas décadas. Un estudio de la consultora Aleph Energy para el IAPG señala que, en su punto máximo de actividad, Vaca Muerta podría requerir entre 30.000 y 43.000 trabajadores adicionales.
Redacción por DataPortuaria