martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº1864

Actualidad | 3 oct 2025

Rescates marítimos.

La Prefectura Naval Argentina salva dos vidas en alta mar con despliegues aéreos desde su nueva base en Viedma

En menos de 24 horas, la autoridad marítima llevó a cabo dos operaciones de aeroevacuación para rescatar a tripulantes de buques pesqueros que sufrían emergencias médicas. Las intervenciones confirman la capacidad operativa de la recién inaugurada Estación Aérea de Viedma.


En un lapso de 24 horas, la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo dos exitosos operativos de rescate aéreo para salvar a dos hombres que enfrentaban emergencias médicas a bordo de buques pesqueros. Las complejas maniobras involucraron el despliegue de helicópteros, aviones y personal altamente capacitado, demostrando la preparación de la Fuerza para actuar en condiciones extremas.

Prefectura aeroevacuó de urgencia al tripulante de un pesquero –  www.lavozdemadryn.com

Primer operativo: rescate desde el buque Suemar

La primera operación se inició cuando el capitán del buque Suemar (de bandera argentina) alertó a la Estación Costera de la Prefectura Naval en Comodoro Rivadavia sobre un tripulante que se había descompensado con fuertes dolores en el pecho. El barco, que se encontraba a 203 kilómetros de Rawson, inició una navegación de emergencia, mientras la Prefectura activaba un operativo aéreo.

Por primera vez desde su reciente inauguración, la Estación Aérea Viedma desplegó un avión de patrullaje para evaluar las condiciones, permitiendo el ingreso de un helicóptero de rescate que partió desde Comodoro Rivadavia. Con precisión milimétrica, el helicóptero izó al tripulante, que recibió atención médica en vuelo y fue trasladado al aeropuerto de Trelew.

Segundo operativo: atención a un caso coronario

Horas después, al caer la noche, la Prefectura recibió un nuevo llamado de emergencia desde el buque pesquero Comandante Luis Piedrabuena. Un tripulante de 40 años presentaba un posible síndrome coronario agudo. Dada la gravedad del cuadro, se determinó la necesidad de una aeroevacuación inmediata.

Debido a la distancia de la costa (83 km) y la proximidad de la noche, se decidió posponer la extracción hasta el amanecer. A primera hora de la mañana, el helicóptero Dauphin PA-40 y el avión Beechcraft PA-22 despegaron desde la Estación Aérea Viedma. Tras localizar el buque, lograron izar al tripulante para trasladarlo de urgencia al aeropuerto de Viedma, donde una ambulancia lo derivó a una clínica local.

Ambos rescates, realizados desde una base aérea recientemente inaugurada, ratifican la misión esencial de la Prefectura Naval como autoridad marítima nacional: la protección de la vida humana en el mar.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias