

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró un incremento de 2,92% en septiembre. Este aumento se da tras las subas de julio (4,03%) y agosto (3,54%), lo que consolida una aceleración de los costos del sector.
Con este nuevo valor, el ICT alcanza un aumento acumulado del 26,4% en lo que va del año (enero-septiembre 2025), mientras que la variación interanual asciende a 33,2%. El índice es un referente para la fijación de tarifas del sector, y mide 11 rubros que impactan en los costos de las empresas de transporte de cargas.
El incremento de septiembre se debe principalmente a los fuertes aumentos en los rubros de Combustible y Personal. Entre los componentes con mayor alza se destacan los Neumáticos, con un crecimiento del 4,66%, y el Material Rodante, que subió 4,21%. El Combustible, el componente de mayor incidencia en la actividad, exhibió un alza del 3,82% en septiembre, acumulando un incremento del 17% en los últimos cuatro meses, a pesar de que continúa vigente el diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos.
Otros rubros que registraron incrementos significativos fueron las Reparaciones, con un 3,74%; el Costo Financiero, que subió 3,17% en un contexto de deslizamiento cambiario y tensiones económicas; y Personal (Conducción), con un 2,32% de aumento correspondiente a la primera cuota de un nuevo acuerdo paritario. Con variaciones marginales se encuentran los Gastos Generales (1,32%), Seguros (1,13%) y Peajes (0,21%). Los costos de Lubricantes y Patentes no mostraron cambios.
Redacción por DataPortuaria