viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº1860

Actualidad | 3 oct 2025

Renovación de flota.

La demanda de combustibles renovables impulsa la expansión de flota de NYK y Stolt Tankers.

10:35 |En respuesta a la creciente necesidad de transportar combustibles como el SAF y otras materias primas, la empresa conjunta ha encargado la construcción de dos nuevos buques cisterna en un astillero chino.


NYK Stolt Tankers, una empresa conjunta entre NYK y Stolt Tankers Limited, ha firmado un contrato con el Astillero Nantong Xiangyu en China para la construcción de dos buques cisterna para productos químicos. Con entregas programadas para 2028 y 2029, estos buques se unirán al parque de unidades cisterna operado por Stolt Tankers BV. Con este nuevo pedido, el número total de unidades en construcción asciende a ocho, incluyendo los seis encargados al mismo astillero en 2024.

Mejoran las perspectivas para el transporte marítimo de productos químicos  - MundoMaritimo

 

Características y capacidades técnicas

Los dos buques recién encargados son grandes buques cisterna para productos químicos, con una capacidad de carga de 38.000 toneladas. Contarán con bodegas de acero inoxidable, lo que les permitirá transportar una amplia gama de productos químicos. Además, las embarcaciones incorporarán tecnologías de ahorro energético, como la capacidad de recibir suministro eléctrico en tierra durante las estancias en puerto (cold ironing), como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

 

Respuesta a la demanda de combustibles renovables

Ante la creciente demanda de energías renovables para lograr una sociedad descarbonizada, se espera que la necesidad de buques cisterna para productos químicos, capaces de transportar combustible de aviación sostenible (SAF), otros combustibles renovables y materias primas, experimente un crecimiento constante. En respuesta a esta tendencia, el Grupo NYK y Stolt Tankers están impulsando la renovación y expansión de su flota de buques cisterna. La inversión se alinea con la evolución del mercado energético y las exigencias de una logística más limpia.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias