

La compañía belga Jan De Nul ha incorporado a su flota el George W. Goethals, un buque especializado en la instalación de rocas para la protección de cables y conducciones submarinas. Con una capacidad de carga de hasta 37.000 toneladas, es el buque más grande de su tipo en el mundo.
Fuente: Jan de Nul
El nuevo buque se enfocará en proyectos del sector energético en el Mar del Norte y el Sudeste Asiático. Diseñado internamente por la empresa, cuenta con un sistema de tubería de caída vertical que le permite instalar rocas de gran tamaño a profundidades de hasta 400 metros. Philippe Hutse, director de Energía Offshore en Jan De Nul, afirmó que el buque consolida el liderazgo de la compañía en la industria.
Los cables submarinos son un entramado esencial para la transmisión de energía y de datos, y su seguridad es estratégica al ser vulnerables a daños o sabotajes. El George W. Goethals incorpora un sistema de emisiones ultra bajas (ULEv) que elimina hasta el 99% de las nanopartículas de las emisiones. Con esta tecnología, el buque cumple con las estrictas normas europeas de emisiones Stage V y VI.
Fuente: Jan de Nul
Sus motores pueden funcionar con biocombustible y metanol verde, lo que reduce las emisiones de CO₂. El buque también cuenta con un sistema híbrido a bordo, que combina generadores con tecnología de baterías, optimizando el consumo de combustible.
De forma paralela, Jan De Nul está construyendo otros dos buques de tendido de cables, el Fleeming Jenkin y el William Thomson, cada uno con una capacidad de 28.000 toneladas. Estos buques permitirán instalar cables de interconexión a mayores distancias y con menos conexiones submarinas, lo que mejorará la fiabilidad de las energías renovables.
Redacción por DataPortuaria