

El dólar de referencia del agro, el tipo de cambio divisa del Banco Nación, aumentó un 3,14% este miércoles y cerró en $1.414. En el mercado de granos local, este aumento, sumado a un repunte de la referencia internacional en Chicago, llevó a que el precio de la soja se acerque a los $500.000 la tonelada.
Según la consultora fyo, el precio de la soja disponible se negoció en $495.000, con un tipo de cambio al alza que respaldó la suba en pesos. En el mercado a término (A3), la soja disponible subió $12.000 a $495.000, mientras que la soja con fecha de entrega en noviembre cayó casi US$ 3 y cerró en US$ 344,5.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la soja repuntó en Chicago luego de que el presidente Trump afirmara que el comercio con China será uno de los principales temas de debate cuando se reúna con el presidente chino. Los precios se habían visto afectados por la preocupación de que China rechace los suministros estadounidenses a favor de importaciones de Sudamérica. En este contexto, la BCR recordó que China reservó un gran volumen de soja argentina la semana pasada durante la breve exención de impuestos a la exportación.
En Rosario, el maíz disponible se pagó a US$ 180/181, con negocios para la nueva campaña en US$ 170. El trigo disponible se negoció a US$ 195 para la descarga hasta el 15 de octubre, y la referencia para la nueva cosecha se ubicó en US$ 186.
El presidente de la Nación destacó que, con el esquema actual, el productor argentino recibe US$ 350, el precio más alto de los últimos 25 años para una soja que hoy cotiza en US$ 400.
Redacción por DataPortuaria