

A partir de hoy, 2 de octubre, entra en vigencia la expansión de la Zona Franca de Puerto Iguazú a los municipios de Posadas y Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones. La medida, publicada a través de la Resolución 1449/2025 en el Boletín Oficial, busca mitigar las desventajas comerciales que existen con los regímenes aduaneros de ciudades limítrofes de Brasil y Paraguay.
La norma, que aprueba un nuevo Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca de Misiones, contempla las siguientes novedades:
La autorización de una tienda libre bajo control aduanero para que los turistas puedan adquirir mercaderías libres de impuestos.
El desarrollo de actividades de almacenaje, comercio, servicios e industriales.
La posibilidad de manipular y acondicionar mercaderías, lo que incluye la clasificación, el embalaje y la formación de lotes.
El Gobierno señaló que la expansión de la Zona Franca tiene como objetivo fortalecer la economía de Misiones, mejorar la competitividad regional y aprovechar su ubicación estratégica en la triple frontera con Paraguay y Brasil. Los pasos internacionales de Posadas-Encarnación (Paraguay) y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira (Brasil) se incluirán dentro de los beneficios, igualando las condiciones de competencia con las ciudades vecinas.
El esquema busca también potenciar el turismo como motor de desarrollo económico. Actualmente, Puerto Iguazú es una de las 13 zonas francas habilitadas y operativas en Argentina.
Redacción por DataPortuaria