jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº1859

Logística | 2 oct 2025

Economía y Recursos Naturales

Entre Ríos actualiza la guía minera e incrementa el impuesto al transporte de arena para Vaca Muerta

15:33 |El gobierno provincial aumentó el gravamen a un insumo clave para la fractura hidráulica en el shale neuquino. La medida busca compensar el impacto de los camiones en las rutas y moderar la carga impositiva sobre otras actividades como la construcción.


El gobierno de Entre Ríos actualizó la Guía de Tránsito de Minerales, también conocida como “guía minera”, que se aplica al transporte de arena y otros minerales extraídos en la provincia. El Decreto N° 1136 fijó en 2.250 pesos por tonelada el valor de la arena silícea destinada a la estimulación hidráulica en Vaca Muerta.

El incremento se debe a que el valor anterior se había mantenido congelado durante años, a pesar de la alta inflación registrada. El nuevo gravamen, que un camión de 33 toneladas abonaría por un valor de 74.000 pesos por viaje, es seis veces superior al monto vigente hasta abril. La medida busca compensar el deterioro de las rutas provinciales y nacionales provocado por el transporte pesado de arena, un insumo clave para la fractura hidráulica de pozos en Vaca Muerta.

 

Características de la arena y el impacto

Actualmente, Entre Ríos abastece más del 80% de la demanda nacional de arena para Vaca Muerta. La arena extraída en la provincia, especialmente en Ibicuy y Diamante, tiene características superiores como su mayor pureza y forma esférica, que facilitan su desempeño en la fractura hidráulica. En contraste, la arena de Neuquén presenta un mayor contenido de impurezas y arcilla, lo que requiere procesos adicionales que incrementan los costos.

La demanda de este insumo es masiva. Vaca Muerta cuenta con 13 sets activos y realiza un promedio de 2.000 etapas de fractura mensuales. Con un consumo mensual de 460.000 toneladas de arena, los envíos desde Entre Ríos tuvieron un notable incremento del tránsito desde la salida de la pandemia.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias