

Formosa está consolidando una transformación en su matriz energética, con una inversión privada que supera los US$192 millones para la edificación de parques solares en ocho localidades. Con una proyección de 217 MW de potencia instalada, la provincia busca posicionarse como un polo estratégico de energías limpias en la región. Este avance es resultado de una combinación de planificación estatal previa y la llegada de importantes inversiones privadas.
El progreso de la transición energética en Formosa no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un proceso más amplio a nivel nacional. El capital privado ha encontrado un terreno fértil para el desarrollo de proyectos gracias a la existencia de estaciones transformadoras de 500 kV y 132 kV en distintas zonas de la provincia. Esta infraestructura, resultado de una estrategia estatal previa, facilitó la llegada de las inversiones, que hoy se traducen en una realidad concreta. La implementación de proyectos de este tipo en el país refleja una tendencia global hacia la sostenibilidad energética, impulsada por la disminución de los costos de la tecnología solar.
Dos grandes compañías lideran esta transformación: MSU Green Energy y Ambientes y Energía SAS, que en conjunto aportarán inversiones por US$102 millones.
MSU Green Energy: Esta compañía cuenta con dos proyectos en la provincia. El Parque Solar Las Lomitas (22 MW), que se encuentra en desarrollo, y el Parque Solar Ingeniero Juárez (15 MW), que ya está en funcionamiento. Juntas, estas instalaciones, que abarcan 80 hectáreas y suman más de 63.000 paneles solares, aportarán 37 MW a la red, reducirán más de 43.000 toneladas de CO2 al año y suministrarán energía a más de 33.000 hogares formoseños.
Ambientes y Energía SAS: Esta compañía también ha realizado inversiones en la provincia, contribuyendo al desarrollo de proyectos en las localidades de Laguna Blanca e Ibarreta.
Este proceso de inversión abre una ventana de oportunidades a largo plazo para Formosa, integrándola en la agenda global de sostenibilidad y convirtiéndola en un actor estratégico dentro del nuevo paradigma energético.
Redacción por DataPortuaria