miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº1858

Actualidad | 1 oct 2025

Energía y Estrategia Empresarial

YPF Agro sale a la venta para financiar la expansión en Vaca Muerta y convertirse en una top 20 mundial

15:04 |En una licitación internacional que se lanzará esta semana, YPF buscará un socio para vender el 50% de su subsidiaria. La operación busca concentrar el capital en sus negocios principales y conseguir fondos para un plan que la proyecta entre las 20 petroleras más grandes del mundo.


El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que la compañía convocará a una licitación internacional para la venta del 50% de su subsidiaria YPF Agro. La operación, que se lanzará esta semana, busca que YPF ceda la operación a un socio del sector agropecuario, lo que le permitirá conseguir dinero para invertir en Vaca Muerta y, al mismo tiempo, conservar poder en el campo y seguir vendiendo gasoil a los productores.

YPF Agro le puso su propia impronta a Expoagro 2020

YPF Agro es un proveedor de “soluciones” para el campo, que ofrece combustibles, lubricantes, semillas y fertilizantes, entre otros productos. Su servicio de canje de granos por gasoil la convirtió en una de las 15 empresas con más exportaciones de granos de Argentina. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), YPF fue el noveno mayor exportador de soja del país en 2024, con 790.000 toneladas.

La decisión de vender parte de YPF Agro se enmarca en el "Plan 4x4" de Horacio Marín, una estrategia que busca enfocar a la petrolera en sus negocios principales: la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, las exportaciones y las ventas de combustibles.

En ese contexto, YPF ya se desprendió de activos convencionales maduros, vendió áreas de poca rentabilidad y sus negocios en Chile y Brasil, y buscará vender Metrogas.

Marín proyecta que, a partir de la próxima década, Argentina exportará US$ 50.000 millones en energía por año, de los cuales US$ 20.000 millones corresponderán a petróleo y US$ 20.000 millones a Gas Natural Licuado (GNL).

YPF se quedó con dos áreas de Total - Vacamuerta.ar | Yacimiento de  información

El presidente de YPF se ilusiona con que para 2031 la empresa produzca 2.100.000 barriles equivalentes, de los cuales la mitad será propia, con una rentabilidad operativa (EBITDA) de 12.100 millones de dólares anuales. El objetivo final es que YPF se convierta en una de las 20 petroleras más grandes del mundo, la octava en no convencional y la mayor en shale fuera de Estados Unidos.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Clarin

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias